Connected worlds: the Caribbean, origin of modern world. (ConnecCaribbean )
ConnecCaribbean se inscribe en la perspectiva del diálogo académico entre Europa y el Caribe pero centrándose en nuevas interpretaciones y puntos de vista sobre las interacciones y vínculos no sólo entre las islas del archipiélago antillano, que estaban gobernadas por diferentes países europeos, sino también entre las islas y las costas continentales, desde las Guyanas hasta Yucatán y, a través del istmo de Panamá y la cuenca del río Atrato, hasta las costas del Pacífico.
- Diseñar políticas públicas para combatir la estigmatización y el racismo contra las poblaciones no blancas en Europa y el Caribe;
- Formular posibles políticas o planes de acción en la región;
- Desarrollar estrategias de crecimiento económico basadas en el conocimiento de los éxitos y fracasos locales y regionales en el pasado;
- Protección y rescate de la memoria histórica. Promoción de las expresiones culturales, las tradiciones y el patrimonio material e inmaterial.
- Estudios comparativos para analizar el desarrollo económico y urbano de la región;
- Establecer los factores comunes y diferentes que han actuado y por qué;
- Formular teorías más amplias sobre los fenómenos de la violencia y la resolución de conflictos armados. La experiencia centroamericana en la resolución y superación de guerras civiles ha inspirado otros procesos similares en otras regiones de América Latina (y del mundo).
Libros, seminarios, monográficos y cursos.
- Crear una red de estudios del Gran Caribe que aborde los aspectos nodulares que caracterizan a la región.
- Desarrollar historias comparativas y transversales para romper las barreras del conocimiento nacional.
- Desnacionalizar la historia europea y americana
- Proponer nuevas formas de ver y entender: Europa/Caribe; Inter-Caribe
- Proporcionar herramientas y capacidades para mejorar tanto el trabajo de investigación como el uso de los resultados a través del uso de las TIC.
Integración histórico cultural, desarrollo y derechos humanos en América Latina
Code PAIDI: HUM-209
Juan Marchena Fernández.
Universidad Pablo de Olavide
Budget of Andalusian group: € 78,200.00
AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DEINVESTIGACIONES CIENTIFICAS
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ UNIVERSITAET HANNOVER
Institut des Hautes Etudes de l'Amérique Latine (IHEAL)
UNIVERSITA CATTOLICA DEL SACRO CUORE
UNIVERSITE DES ANTILLES
FUNDACION UNIVERSIDAD DEL NORTE
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Academia de la Historia de Cuba
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
UNIVERSIDAD DE CHILE
Sistema Universitario Ana G. Mendez, Inc.
EDICIONES DOCE CALLES, S.L