Suscribirse por RSS
Banner ROA

pdf

Curso Teórico-Práctico de espectroscopia Infrarroja y Raman en los Servicios Técnicos de la UAL.

curso malaga

Recientemente, los Servicios Centrales de Investigación de la Universidad de Almería incorporaron a su listado de instrumentación un espectrofotómetro de infrarrojo medio (MIR) por transformada de Fourier (FTIR) de altas prestaciones, modelo Bruker Vertex 70, dotado de un módulo FT-RAMAN RAM II y de un microscopio IR Hyperion 2000.

Gracias a este equipo, los grupos de investigación de la UAL, así como instituciones públicas y privadas, podrán realizar análisis de caracterización físico-química de materiales, identificación química y estructural de moléculas e iones adsorbidos sobre superficies o análisis de la composición de una muestra.

Por este motivo, en colaboración con el centro de formación continua de la UAL y la empresa Bruker Española SA -filial del grupo Bruker Coorporation, con sedes centrales en Alemania y en los Estados Unidos-, los Servicios Centrales de Investigación han organizado este curso, que ha sido impartido por Carlos Villar Pascual, técnico en aplicaciones de la empresa Bruker.

El cambio entre el modo de medida FT-IR y FT-Raman es controlado mediante el programa OPUS y ejecutado a través de un sencillo cambio en el divisor de haz. Así, en función de este equipamiento y de sus características se estructuró el contenido del curso, abordándose, entre otros, la teoría e instrumentación de la espectroscopia IR y espectroscopia Raman o las técnicas y accesorios para adquisición de espectros en sus diferentes modos ATR, DRIFT y Reflexión especular. De igual modo, se trató la manipulación de muestras y medidas con el programa OPUS, así como el tratamiento de espectros. Su acoplamiento al microscopio Hyperion 2000, diseñado para trabajar en conjunto con el espectrómetro FT-IR Vertex 70, abre la posibilidad de llevar a cabo análisis de micromuestras mediante “imaging” y “mapping”. Este microscopio incorpora platina motorizada y el software necesario para la realización de mapas bidimensionales de infrarrojo, lo que le confiere unas prestaciones y versatilidad excepcionales.