Suscribirse por RSS
Banner ROA

pdf

Investigadores de la Universidad de Cádiz, presentes en el II Congreso de Ingeniería Municipal de Barcelona

II Congreso de Ingeniería Municipal de Barcelona

La Universidad de Cádiz, a través del investigador Ángel Luis Duarte Sastre, del área de Ingeniería e Infraestructuras de los Transportes, ha participado como ponente invitado en el II Congreso de Ingeniería Municipal de Barcelona. A lo largo de su intervención, el profesor de la UCA ha expuesto parte de la investigación sobre indicadores urbanos de movilidad sostenible que actualmente viene desarrollando, además de abordar algunas experiencias de su aplicación práctica para la mejora de la movilidad urbana.

 

Duarte ha presentado su trabajo, bajo el título Micro Prácticas para el cambio de marcha en la gestión de la movilidad de pequeñas ciudades metropolitanas, dentro del bloque de comunicaciones sobre Movilidad y Transporte Urbano, donde ha manifestado la necesidad de planificación y coordinación para iniciar la implantación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible que precisan las ciudades metropolitanas, la coordinación con el transporte público y el transporte urbano de mercancías, así como acciones a llevar a cabo para la promoción de los Modos No Motorizados en aquellas ciudades que son pequeñas y cuya dependencia de la ciudad principal las hace generadoras de un alto índice de viajes recurrentes.

 

Además de ello, ha concretado su aportación en una serie de experiencias prácticas de reciente implantación urbana, de acciones para la mejora de la movilidad e indicadores de seguimiento como las medidas de calmado de tráfico o las estrategias de promoción para el cambio de comportamiento en el uso del vehículo privado, destacando como ejemplo, la conversión en la comarca del Campo de Gibraltar del primer municipio español a Zona 30 en todo su casco urbano, lo cual suscitó un gran interés entre los asistentes.

 

Por otro lado, ha explicado las implicaciones de la actual normativa en materia de movilidad sostenible y las necesidades que se plantean en las áreas metropolitanas andaluzas como consecuencia de la reciente puesta en marcha del Plan Andaluz de la Bicicleta y la aprobación del Proyecto de Ley Andaluza de Movilidad Sostenible (actualmente en trámite parlamentario), en los que ha participado como experto para la Junta de Andalucía durante la fase de redacción.

 

En este sentido, el docente de la UCA ha concluido en la necesidad de formación en materia de movilidad que los actuales y futuros ingenieros del ámbito municipal precisan, debido al nuevo escenario que surge en relación con el protagonismo que cobra la bicicleta y sus infraestructuras en el ámbito urbano.