La ROA, proactiva en el proceso de comercialización de las patentes generadas en las Universidades Andaluzas

La ROA es proactiva en el proceso de valorizacón y comercialización de las patentes generadas en las Universidades Públicas Andaluzas.
Una vez más, esta circunstancia queda reflejada a través de la participación en el programa PatenCTA, iniciativa de la Corporación Tecnológica de Andalucía-CTA. Ya a lo largo del año 2010 la ROA participó en el programa PatenCTA, como consecuencia del cual se realizó un Estudio para la puesta en valor de las patentes andaluzas de organismos públicos de investigación para empresas CTA. Este programa piloto tuvo una excelente acogida por parte de las empresas de la Corporación. Resumidamente se siguió el siguiente proceso: Por un lado la Identificación y Evaluación de una cartera de patentes de Universidades Andaluzas en su conjunto, y el establecimiento de un ranking objetivo con enfoque comercial. Por otro lado, se ha procedido a la Identificación de intereses de las empresas de CTA, la búsqueda de posibles socios licenciatarios dentro de las empresas de CTA, y su posterior lanzamiento al mercado. También se contó con la participación en el programa del Centro de Información Tecnológica y Propiedad Intelectual de Andalucía (CITPIA).
Actualmente se está desarrollando la segunda edición del programa, ya que todas las partes implicadas confían en la idoneidad de este tipo de iniciativas para lograr un incremento en el número de patentes licenciadas.
Con motivo del seguimiento del programa PatenCTA 2011-2012, los directores de las nueve OTRI que constituyen la ROA y los técnicos de patentes, se reunieron el pasado lunes día 18 de junio en las instalaciones de la CTA, para tratar sobre los avances realizados.
Otra muestra de esta proactividad y preocupación por parte de las OTRI universitarias andaluzas es su reciente inscripción en un portal internacional de comercialización de patentes. Se ha realizado el registro de la ROA en INNOVARO Pharmalicensing, que es un portal de comercialización de patentes de ciencias de la vida e industrias biofarmaceúticas.
La ROA ya cuenta con un perfil en INNOVARO Pharmalicensing, como una vía más para intentar comercializar los principales resultados de sus investigadores a nivel internacional.