Suscribirse por RSS
Banner ROA

pdf

La UGR es la universidad del mundo que más y mejores artículos científicos ha publicado sobre la Isla Decepción, en la Antártida

UGR antartidad

Un estudio publicado en la revista Antarctic Science revela que laUniversidad de Granada es la universidad del mundo con la mayor productividad científica y colaboraciones internacionales generadas por la investigación en esta región antártica, por delante de centros de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Argentina u otros países 

Los autores han analizado los artículos científicos publicados en revistas multidisciplinares, desde Nature hasta otras de alto impacto, durante el período comprendido entre los años 1964 a 2012 

España es el país del mundo que mayor número de trabajos científicos, y con mayor impacto, ha publicado sobre la Isla Decepción, perteneciente al archipiélago de las Shetland del Sur, en la Antártida. Además, a nivel institucional, la Universidad de Granada es la universidad del mundo con la mayor productividad científica y colaboraciones internacionales generadas por la investigación en esta región antártica, por delante de centros de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, Argentina u otros países.

Así se desprende del artículo “Analysis of published scientific research from Deception Island, South Shetland Islands”, publicado recientemente en la revista científica Antarctic Science, cuyo objetivo ha sido desarrollar una metodología que permita establecer el grado de multidisciplinariedad y cooperación internacional entre los diferentes investigadores que han trabajado o están trabajando en la actualidad en esta zona del continente antártico.

Para ello, los autores de este trabajo han utilizado como base los artículos científicos publicados en revistas científicas multidisciplinares, desde Nature hasta otras de alto impacto, durante el período comprendido entre los años 1964 a 2012. En total, la muestra incluye 172 artículos científicos de impacto, incluyendo disciplinas como Biología Animal Terrestre y Marina, Bioquímica, Ciencias del Mar, Ciencias Atmosféricas, Ciencias Ambientales, Geología, Geofísica o Volcanología.

Más información