La UPO participa en el proyecto europeo "Sistema Integrado de Soporte al uso eficiente del agua y la gestión de recursos (ISS-EWATUS)"

La Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla, participa en el proyecto europeo "Sistema Integrado de Soporte al uso eficiente del agua y la gestión de recursos (ISS-EWATUS)", financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea para la Investigación (7PM), en el uso de las TIC para la gestión de los recursos hídricos (Objetivo ICT-03/06/2013).
El Catedrático de Sistemas de Información e Informática de Gestión, José L. Salmerón, es el responsable en la UPO de este proyecto internacional que propone desarrollar unsistema integrado destinado al apoyo del uso eficiente del agua en la Unión Euopea. El objetivo final es la conservación de agua a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) y aumentar la conciencia sobre el consumo de agua, cambiar el comportamiento de las personas en relación con el uso excesivo de agua y crear nuevos modelos de consumo de agua, tanto a nivel municipal como de los hogares.
El proyecto, que arrancaba en el pasado mes de febrero y tiene una duración de 36 meses, es coordinado por la Universidad de Silesia de Polonia (Instituto de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias de la Computación y la Ciencia de los Materiales, WIiNoM). Los socios que conforman el proyecto, además de la Olavide, son instituciones académicas y de investigación así como empresas de cinco países europeos: la Universidad de Silesia (US), el Instituto de Ecología de Áreas Industriales (IETU) y la Empresa Municipal de Aguas de Sosnowiec (RPWiK), de Polonia; la Universidad de Loughborough (LU) y la Universidad de Brunel (BU), de Reino Unido; el Centro de Investigación y Tecnología Hellas (CERTH), la Empresa Municipal de Aguas de Skiathos (DEYASK) y DOTSOFT SA (DS), de Grecia; y Universidad VU de Amsterdam (VU), de los Países Bajos.