NeuroDigital Technologies aunando investigación biomédica y tecnológica
Recién cumplidos dos años desde su constitución, NeuroDigital Technologies ha afianzado y ampliado sus líneas de trabajo estableciendo relaciones estratégicas con destacados grupos de investigación en el ámbito de la Neurociencia, Ingeniería, Física… y empresas tecnológicas internacionales de referencia.
Como socio tecnológico de la multinacional norteamericana INTEL , estamos implicados en el desarrollo de varios proyectos dirigidos a implementar la última tecnología móvil en campos como la Educación y la Salud, diseñando soluciones prácticas basadas en los nuevos dispositivos Bay Trail, la tecnología Wireles Display (WiDi) o las plataformas Intel©Galileo. Incorporando todas las posibilidades que ofrece la realidad aumentada a fin de ofrecer productos innovadores, particularmente en Educación y Salud.
Principales líneas de trabajo en Neurociencia Básica
NeuroDigital Technologies trabaja en un proyecto pionero, en colaboración con investigadores del Departamento de Neurociencia de la Universidad del País Vasco, para el estudiar los efectos de la modulación del campo magnético terrestre sobre la actividad cerebral. Para ello, hemos diseñado BIOMAG-ND, un dispositivo que permite modular el campo geomagnético y estudiar su influencia sobre la respuesta biológica del organismo o los efectos de diferentes fármacos ante dichas condiciones. Este dispositivo permite manipular de forma controlada la exposición de animales de laboratorio (ratas y ratones) al campo magnético natural, para evaluar sus efectos sobre la neurogénesis (generación de nuevas neuronas) y la capacidad de reorganización del sistema nervioso.
Principales líneas de trabajo en Neurociencia Clínica
NeuroDigital Technologies colabora con el grupo de investigación del doctor Luis Escudero del Instituto Biomédico de Sevilla (IBIS) en el desarrollo de software para diagnóstico de síndromes neuromusculares. El objetivo de este proyecto es el desarrollo de herramientas diagnósticas fiables y eficientes, mediante tratamiento computarizado de imágenes de biopsias musculares, utilizando algoritmos de análisis de redes.
Software para diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer y Parkinson) en colaboración con el profesor Juan Manuel Górriz, a través del grupo de investigación SIPBA de la Universidad de Granada. Esta línea de trabajo se centra en el análisis de imágenes de Resonancia Magnética, SPECT y PET, dentro del proyecto Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative (ADNI) para el desarrollo de herramientas para análisis de datos de neuroimagen.
Principales líneas de trabajo en Rehabilitación Médica
Bajo la denominación Augmented Medical Rehabilitation Equipment (AMRE), NeuroDigital Technologies trabaja en el desarrollo de dispositivos hardware y aplicaciones software dirigidas a la rehabilitación de diferentes patologías neurológicas.
En colaboración con la Universidad de Almería, el Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario Torrecárdenas y el Hospital Virgen del Mar, NeuroDigital Technologies está desarrollando AMRE-Acuvision, una herramienta software dirigida a la rehabilitación de la función visual (agudeza y sensibilidad al contraste) en patologías como la ambliopía (ojo vago). Con una primera versión en fase de validación clínica, este software combina las técnicas de estimulación sensorial mediante entrenamiento perceptivo con tecnologías de visión 3D, realidad virtual y aumentada.
Otras líneas de trabajo
Por último, en colaboración con INTEL, NeuroDigital Technologies está desarrollando una aplicación móvil para atención en casos de emergencia (MAES). Ante cualquier incidente del que seamos testigos o estemos involucrados personalmente, es vital la rapidez con la que contactemos con los servicios de protección ciudadana y les transmitamos la información relevante sobre el suceso (qué, quien, donde, cuando). MAES presenta una sencilla interface que permitirá contactar fácilmente con los servicios de emergencias y protección ciudadana, se podrán transmitir datos personales, video, audio y localización GPS.