Suscribirse por RSS
Banner ROA

pdf

NEUROCIENCIA CONDUCTUAL

Neurociencia Conductual

Resumen: 

El grupo de investigación Neurociencia conductual estudia el funcionamiento del cerebro a partir de los cambios de comportamiento observados en experimentos que se llevan a cabo tanto con personas como con animales. Los experimentos con personas consisten en tareas de percepción, atención y memoria durante las cuales se registra la actividad cerebral en forma de potenciales evocados. Los experimentos con animales (ratas de laboratorio) consisten en tareas de aprendizaje asociativo en las que se presentan de manera programada estímulos (luces, sonidos o sabores) para estudiar cómo los animales aprenden a relacionarlos.

Líneas de Investigación

  • Aprendizaje y comportamiento animal.
  • Efectos de la estimulación neonatal sobre el aprendizaje, las emociones y el deterioro cognitivo en la vejez.
  • Potenciales evocadas en tareas de percepción y de memoria en seres humanos.

Servicios Científico-Técnicos

  • Estudio en animales del efecto que tienen sobre el comportamiento, el aprendizaje y la memoria, la cirugía, fármacos o experiencias que modifiquen el funcionamiento del cerebro.
  • Uso de sistemas automatizados de registro del comportamiento: Cajas de Skinner. Sistema Smart para filmación y análisis del comportamiento.
  • Entrenamiento en discriminaciones difíciles con estímulos gustativos, olfativos, sonoros y visuales.
  • Análisis de la actividad cerebral en personas mediante potenciales evocados.

Sectores de aplicación:  Salud
Área tecnológica:  Ciencias y Tecnologías de la Salud
Universidad: Universidad de Málaga
Grupo de Investigación: BIO303