Simulación del impacto económico de medidas políticas o nuevos impuestos, en especial ambientales
Resumen:
Los expertos responsables son capaces de reproducir de forma estimada mediante un software comercial de programación (GAMS) y el uso de Modelos de equilibro general aplicado, la influencia de ciertas medidas o nuevos impuestos sobre diversos factores económicos como son el empleo, PIB, renta, precios, bienestar, etc. sin necesidad de recurrir a la opción ensayo-error. El “programa de simulación” sirve a modo de laboratorio, donde se extraen resultados estimados sobre diversos factores, de forma que se aporta al interesado un documento sobre el que se pueda apoyar a la hora de tomar decisiones.
Sectores de aplicación:
Consultoría, Gestión y Servicios Empresariales
Área tecnológica:
Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas
Universidad: Universidad Pablo de Olavide
Grupo de Investigación: Economía del Bienestar: Salud, Educación, Mercado de Trabajo y Medio ambiente (SEJ 479)