Patentes. Sector Alimentación y bebidas.
14 resultados 11.53.26_thumb.png)
Un grupo de investigación andaluz ha ideado un nuevo procedimiento para la determinación cuantitativa del porcentaje de cocido de aceitunas que están siendo tratadas en sosa cáustica. Las aceitunas son cortadas, teñidas, secadas, y ubicadas sobre fondo oscuro, siendo su ...
 11.21.03_thumb.png)
La aceptación sensorial de bebidas desalcoholizadas es un interés generalizado en la industria dedicada a este sector por las propie- dades saludables o por aspectos externos como las normativas de alcohol en la conducción. La aceptación de la cerveza ...
 11.53.26_thumb.png)
Los investigadores han desarrollado un procedimiento basado en la utilización de alguinatos sódico y potásico, en disolución o en polvo, como aglutinantes estabilizadores de suelos arcillosos para la fabricación de materiales de construcción en diversos formatos: ladrillos, bloques y placas. ...
Investigadores de la Universidad de Cádiz ha desarrollado un nuevo procedimiento para la eliminación de nutrientes de aguas residuales mediante el uso de microalgas que se caracteriza porque tiene lugar en dos fases. Una primera fase de eliminación de nutrientes ...
 11.54.53_thumb.png)
El grupo de investigación AGR122 investigación químico analítica del vino y productos vitivinicolas ha desarrollado una serie de nuevos productos enológicos mediante el empleo de zumo de frutas y vinagre de vino. Asimismo, el grupo ha procedido a la optimización ...

Una nueva cepa de microalga ha sido aislada por investigadores de la Universidad de Almería y la Estación Experimental "Las Palmerillas de la Fundación CAJAMAR, siendo identificada como "microorganismo no previamente registrado" por la Universidad de Gottinghem y depositada en ...

La presente invención se refiere a un procedimiento para la purificación de EPA mediante reacciones enzimáticas de esterificación, catalizadas por lipasas, a partir de extractos de pescado y microalgas. Y al uso del factor adimensional de eficacia para la cuantificación ...

Sistema de coexpresión enzimática para la producción de D-aminoácidos. La presente invención se refiere a un vector de coexpresión para la preparación de D-aminoácidos o derivados de D-aminoácidos, a partir de la mezcla racémica de la D,L-5-hidantoína correspondiente y a ...

Se ha desarrollado una mezcla extractante para la separación de carotenoides, aplicable a cualquier materia prima, basado en disolventes biocompatibles. La invención consiste en la utilización de una mezcla ternaria de disolventes en una única fase, que puesta en contacto ...

La presente invención tiene por objeto una nueva cepa de la levadura Pichia fermentans, así como el procedimiento de obtención de la misma, y su aplicación en la producción de vinos. En concreto atañe, por un lado, a un procedimiento ...

La presente invención se refiere a la cepa CECT 11773 de Pichia fermentans y a la aplicación de la misma en un procedimiento de fermentación dirigida de zumo de naranja. Este nuevo procedimiento permite la obtención de un producto con ...

Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs) gamma - linolénico (GLA, 18:3n-6), y estearidónico (SA, 18:4n-3), que presentan varias propiedades farmacológicas beneficiosas, se han concentrado a partir del aceite de semilla de tres especies de plantas, Borago officinalis, Anchusa azurea y Echium ...

La presente invención se refiere a un procedimiento de obtención de nanopartículas metálicas a partir de soluciones de sales de sus correspondientes cationes metálicos tales como sales de plata, oro, cobre, aluminio y paladio. La invención se refiere también a ...

La presente invención tiene por objeto nuevas levaduras modificadas genéticamente con capacidad de formar biofilm en la interfase líquido/aire, así como un procedimiento de obtención de hongos y levaduras con capacidad de formar un biofilm con esas características, y el ...
Buscar en Patentes
Utiliza esta herramienta para realizar una búsqueda por sector, área tecnológica, universidad y/o búsqueda libre