Red Otri de Andalucía. Tag: Bioinformática. localhost Red Otri de Andalucía. Ofertas, Proyectos, Patentes, Spin offs es-es Desarrollo de Algoritmos o protocolos bioinfomáticos: programas de análisis de datos biológicos “a medida” localhost/ofertas/desarrollo-de-algoritmos-o-pro-1308655699/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/capacidad3-1308655701_1_detail.bmp" alt="capacidad3-1308655701.bmp" title="capacidad3-1308655701.bmp" />Los expertos de la Universidad Pablo de Olavide ofrecen la posibilidad de dise&ntilde;ar y desarrollar algoritmos de integraci&oacute;n de herramientas y datos que facilitan el an&aacute;lisis de genomas u otros datos biol&oacute;gicos, y est&aacute;n dirigidos a resolver problemas concretos. 21 de junio de 2011 localhost/ofertas/desarrollo-de-algoritmos-o-pro-1308655699/ Análisis y Predicción de datos biológicos provenientes de transcriptómica localhost/ofertas/analisis-y-prediccion-de-datos-1308655702/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/capacidad2-1308655702_1_detail.jpg" alt="capacidad2-1308655702.jpg" title="capacidad2-1308655702.jpg" />An&aacute;lisis de experimentos de expresi&oacute;n g&eacute;nica, microarrays o biochips, y anotaci&oacute;n y an&aacute;lisis de los genes expresados diferencialmente en estos experimentos. Adicionalmente, los expertos abordan la asignaci&oacute;n masiva de funci&oacute;n de proteomas (conjunto de prote&iacute;nas de un organismo) as&iacute; como del conjunto de genes de un experimento de microarray, o incluso las secuencias de una librer&iacute;a de ADN copia procedentes de ARN mensajeros.&nbsp; 21 de junio de 2011 localhost/ofertas/analisis-y-prediccion-de-datos-1308655702/ Predicción de la función de proteínas y genes cuyas anotaciones no son conocidas localhost/ofertas/prediccion-de-la-funcion-de-pr-1308655703/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/capacidad1-1308655704_1_detail.bmp" alt="capacidad1-1308655704.bmp" title="capacidad1-1308655704.bmp" />Los expertos de la Universidad Pablo de&nbsp; Olavide tienen la capacidad de hacer an&aacute;lisis de datos biol&oacute;gicos para predecir la funci&oacute;n de secuencias proteicas espec&iacute;ficas, o&nbsp; bien de genes concretos cuyas anotaciones no son conocidas, a trav&eacute;s de herramientas computaciones basadas en miner&iacute;a de datos.&nbsp; Adem&aacute;s los cient&iacute;ficos est&aacute;n en disposici&oacute;n de desarrollar herramientas bioinform&aacute;ticas que permitan predecir la funci&oacute;n de la prote&iacute;na que es codificada por un gen hu&eacute;rfano, es decir un gen completamente desconocido, que no se parezca a otro conocido previamente. 21 de junio de 2011 localhost/ofertas/prediccion-de-la-funcion-de-pr-1308655703/ La Universidad Pablo de Olavide y la empresa PigCHAMP estudian el comportamiento motriz de la ganadería porcina como indicador de salud localhost/casos-de-exito/la-universidad-pablo-de-olavide-y-la-empresa-pigch/ <img style="float: left;padding-right: 10px;padding-bottom:10px;" src="localhost/static/photologue/photos/cache/gestantes con chips_detail_detail.png" alt="gestantes" title="gestantes" />Investigadores de las &aacute;reas de Gen&eacute;tica y Lenguajes y Sistemas Inform&aacute;ticos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, han firmado un acuerdo de colaboraci&oacute;n con la consultora internacional de producci&oacute;n de porcino&nbsp;PigCHAMP Pro Europa&nbsp;para el&nbsp;estudio comparativo de diferentes patrones de movimiento como predictores del estado sanitario de los cerdos. El trabajo a abordar por parte de investigadores de la UPO es la transformaci&oacute;n, mediante algoritmos de uso habitual en bioinform&aacute;tica, de los datos tomados a lo largo del d&iacute;a obtenidos por aceler&oacute;metros que han sido implantados en los animales para as&iacute; generar unos gr&aacute;ficos que representan el movimiento de los cerdos. Tal y como informan los expertos, &ldquo;de esta forma se obtienen gr&aacute;ficas para cada animal, permitiendo hacer un estudio comparativo del comportamiento motriz de diferentes individuos a lo largo del d&iacute;a y su relaci&oacute;n con la sanidad y el bienestar animal&rdquo;. Expertise investigadores de la UPO El equipo de investigaci&oacute;n de la Olavide&nbsp;liderado por Antonio J. P&eacute;rez Pulido y formado por los cient&iacute;ficos Carlos D. Barranco Gonz&aacute;lez, Domingo S. Rodr&iacute;guez Baena y Norberto D&iacute;az D&iacute;az,&nbsp; es experto en diversos m&eacute;todos de an&aacute;lisis masivos de datos biol&oacute;gicos almacenados en matrices num&eacute;ricas, adem&aacute;s de en el campo de la integraci&oacute;n de herramientas bioinform&aacute;ticas para la construcci&oacute;n de flujos de trabajo. La experiencia est&aacute; relacionada con el dise&ntilde;o y desarrollo de algoritmos de integraci&oacute;n de herramientas y datos que facilitan el an&aacute;lisis de genomas u otros datos biol&oacute;gicos. No obstante, las caracter&iacute;sticas de los datos suministrados por la empresa PigCHAMP los hacen factibles de ser analizados por t&eacute;cnicas similares a las utilizadas en el campo del an&aacute;lisis de datos &oacute;micos. PigCHAMP Pro Europa S.L PigCHAMP Pro Europa S.L. es un consultora internacional cuyos or&iacute;genes se remontan al a&ntilde;o 2000. Su actividad est&aacute; dirigida a la consultor&iacute;a en investigaci&oacute;n aplicada y gesti&oacute;n de la informaci&oacute;n en producci&oacute;n animal, principalmente de ganado porcino, y tienen como misi&oacute;n transformar los datos generados por la actividad del sector en informaci&oacute;n &uacute;til, capaz de generar el conocimiento necesario para mejorar la toma de decisiones. La empresa ha tenido conocimiento de la labor investigadora del grupo de cient&iacute;ficos de la Olavide a trav&eacute;s del Cat&aacute;logo de investigaci&oacute;n aplicada, UPOtec,&nbsp;http://www.upo.es/upotec/. Este cat&aacute;logo&nbsp;on-line&nbsp;de recursos cient&iacute;ficos y tecnol&oacute;gicos desarrollados en la Olavide es gestionado por su&nbsp;Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI),&nbsp;y tiene como objetivo dar a conocer los servicios que oferta la comunidad cient&iacute;fica a los sectores productivos de la sociedad. 31 de Enero 2014. Fuente:&nbsp;Oficina de Transferencia de Resultados de Investigaci&oacute;n (OTRI). Universidad Pablo de Olavide 3 de abril de 2014 localhost/casos-de-exito/la-universidad-pablo-de-olavide-y-la-empresa-pigch/